29 noviembre, 2010
cómo no iba a moverse el puente
más allá de que sea colgante. o de que la gestión mamarrachosocialista lo podía tranquilamente tener en malas condiciones. más allá de que hubiera podido haber algún que otro perturbado, atrás de un árbol, soñando con escribir un título, se hundió el proyecto de santa fe popular, y aprovechando a las apuradas la distorsión para perder números en la cobertura lucrativa. cómo no iban a marearse compañeros, si es la intensidad la que aliviana el cuerpo, y descomprime tensiones, y la cabeza flota en placer, y de ahí al cosquilleo general hay a lo sumo unos dedos, una mano, que en este paisaje eran el doble de tres mil quinientas. cómo, si hasta el puente estaba mareado, de cantos de pies de banderas, de jóvenes inquietos, de sensibilidad alegre, de sonrisas cómplices porque qué importa lo que digan; intenten algo como esto. en agosto nestor decía; llenen las calles, que se abran las avenidas. el 27 de noviembre, a un mes de su partida, el homenaje fue responder haciendo nuestro el pedido, con la transfiguración que supone la comunicación, llevando la caravana nada más y nada menos, que al puente colgante santafesino. dejando en claro, mal que les pese a algunos, que vamos para adelante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
A votarlo al Lole ahora que vuelve al FPV. Qué importan 300 muertos! no se pueden igualar al proyecto K. Ya se reunió con Rossi y con Obeid.
1989.
hablá por vos, yo no pienso votarlo y no veo que vuelva. Eso quisieras.
Y si vuelve, qué vas a hacer?
1989
desilusionarme, putear, dejar de militar en el kirchnerismo, experimentar la impotencia de no tener a quién votar porque fuera de éste proyecto no hay nada, organizarme con los compañeros que estén en mi misma pelea -que son muchísimos-(digo; los que tampoco le regalarían todo lo que conseguimos a un asesino),sumar a los que hasta ahora siguen eligiendo una autonomía inactiva por creer en posibilidades -por lo demás, descontextualizadas- de alianzas como ésa, y construir para otra representación en elecciones venideras. Además, también me sentiría una boluda por creer que el lole está más cerca del mamarrachosocialismo con el que casi ni se diferencian, que con el kirchnerismo. Por no poder imaginarme la conjugación de dos proyectos tan antagónicos. Por no entender qué tiene para aportar el reutemismo a un proceso que lo dejó temporalmente más atrás que maria castaña. Por entender que sus votos -lejos de servir-; son los que hay que seguir extinguiendo. Y finalmente, sentiría una derrota, no tanto personificada en los que acuerden y sí, más, en la sociedad numérica; de los que votan esos intereses, y de los que no fueron capaces de entender la importancia de acumular en este proyecto político para que no sea siquiera necesario tener que andar haciendo estas especulaciones. En definitiva, supongo que me reafirmaría en mis convicciones, maduraría en la idea del esfuerzo y refuerzo necesario para alcanzar los cambios que estos últimos años en gran parte vi sucederse fáciles -por un avance irrefrenable y contagioso de lucha popular, y una conducción con oposición vacía y sin altura-, mezclaría el sabor de victoria que vengo trayendo con ése de la derrota que daría algo así como el empujón para no detenerme en este maravilloso sueño de construir un mundo mejor del que tenemos.
Publicar un comentario