creo que están subestimadas las consecuencias cerebrales de estudiar una historia que no pasó. Individual y colectivamente. Que si la conciencia es la base para la libertad, que sea más apedreada que el río explica la distancia. Demoro entre las discusiones del pasado que siguen hoy sin ponerse de acuerdo. Maira va más rápido, se aprende el programa, no es joda que sea más pragmática. Yo puteo a los dos mil once vientos. Después me río, no pasa nada, está todo bien, aunque estemos locos, Divididos, desencontrados, descomunicados. Aunque me haga pasar por una racional tranquila, hasta que el profesor soberbio se enoja y nuestra repetición de argumentos boxeadores termina en una nota en una libreta en un cajón en un gesto durante el día en un recuerdo en una risa descomprimida.
¿Qué tiene que ver la juventud del siglo veintiuno con el kirchnerismo? es una configuración, englobable, contradictoria, contemporánea, disruptiva, rebelde, reúnen los requisitos para hacer polémica, para empezar una conversación, para despejar lo que buscamos. Son parecidas, la juventud y el kirchnerismo. Éste último tiene a Néstor de símbolo, estrambótico, a Aníbal de contestatario visible y provocador, a cristina coraje. Aquella es numerosa, atrevida, tiene potencialidad, da idea de renovación, de re-estructuración. ¿qué se pueden dar? Representación, lugar, voz, ideas, votos, respaldo, -recíprocamente. La función es cultural, social, histórica, política, cronológica, discursiva. Por los mismos hijos de ese futuro año dos mil que ya pasó, y dentro de unos años para los hijos de mañana con el arrastre que reconfigura. Desconcierta. Agrupa. Nos da motivos.
¿de qué sirve el kirchnerismo en amigos jóvenes de mi al rededor? como síntesis, etiqueta, título, nombre, identificación.
mati me abre la puerta y lo primero que me dice es,
-el de anoche era kirchnerista.
o sonríe y me aclara
-la banca a cristina.
Agunas veces es apenas; -la va a votar. Pero es suficiente para alegrarse,
viene de otros complementos, y la pertenencia que encuentra ahí, resume el respiro que le significa,
la posibilidad de defenderse, defendiéndola
de individualizar esa mujer y admirarla con otro.
Es una pertenencia sin mediación, el respaldo de la cama es la estructura. el espacio se lo inventa, y así andan, muchos, desde cualquier punto de vista. como Mito
que parecen trabados
entre formas caducas que no atraen
y nuevas que no tienen forma. la explosión se vuelve su contrario a cada rato, pero no quieren estar afuera del ideario, con los que no entraron. Con los que, después de la lucha por la legitimidad, se quedaron sin otro modelo posible. Entonces lo hacen propio, individual, libidinal, conflictivo. las consecuencias son modificaciones en la forma de ver, de buscar, de pensar, en beneficio de encuentros posibles, de argumentar desnudos, de profundizarse en lo que nuevo que interesa porque el viento revuelve los papeles. porque otros soñaron este reflejo de derechos sociales en los que reivindicarnos. Porque la cátedra perdió confianza. Y Ve labura en un programa nacional. cristina mete pibes. el chivo hace la lista de jóvenes. anto en secreto con su diseño gráfico. maira pispeando a josé maría rosa. reflejos que se reconfiguran a cada rato posibles.
07 marzo, 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario