06 diciembre, 2011

Agrupación Envar el Kadri Peronismo de Base


Homenaje a Tacuarita Brandazza - 30 de Noviembre 2011

El pasado día miércoles 30 de noviembre de 2011 en SADOP (Montevideo 1567) la Agrupación Envar el Kadri y la Juventud de la Central de Trabajadores Argentinos recordamos a un compañero desaparecido del Peronismo de Base de la ciudad de Rosario:  Ángel Tacuarita Brandazza. Tacuarita fue secuestrado por el comando Sub Área Rosario, dependiente del Segundo Cuerpo del Ejército el 28 de noviembre de 1972 y hasta el momento no ha habido justicia ni esclarecimiento. De hecho, la dictadura de Lanusse suele ser minimizada frente al genocidio posterior instaurado a partir del 24 de marzo de 1976, por lo que es de suma importancia, creemos, reflexionar en torno a la ilegalidad del terrorismo de estado previo al último golpe.

Este espacio político tiene la convicción de recuperar la memoria colectiva y popular como base para la construcción de la sociedad de mañana y en ese marco se desarrolló un panel con la presencia de la mesa nacional de la CTA que acompaña a Hugo Yasky en la presencia del secretario adjunto, Marcelo Frondizzi y Eva Durá quien conduce la Juventud de la CTA. La mesa también estuvo integrada por Camila Bettanin de la Envar el Kadri Rosario en el marco de la presentación de la agrupación que intenta recoger las mejores tradiciones del peronismo de base. Luego de las pertinentes presentaciones, se proyectó el documental "Me llamo Brandazza, me secuestra la policía" realizado por el cineasta Jorge Jäger. La jornada contó con la presencia de compañeros que vienen de la experiencia del peronismo de base en la ciudad y con Ema Lucero, hermana de quien presidió la comisión investigadora para el esclarecimiento del caso Brandazza, Juan Lucero, actualmente residente en Dinamarca. 

Como agrupación, formamos parte del frente nacional que conduce Cristina y creemos que la organización política y social es indispensable como herramienta de los trabajadores, de los desocupados, de los pueblos originarios porque tenemos la convicción de la militancia como forma de vida y de  construcción junto al pueblo en el largo camino de la recuperación de derechos. Por todo esto, reivindicamos la historia de la que somos producto, que está plagada de los mejores sueños e ilusiones populares. Tacuarita tenía apenas 23 años cuando fue desaparecido por su militancia peronista en los barrios marginales de Rosario.

Tacuarita Brandazza, presente!
Compañeros desaparecidos y asesinados, presentes!
‎"... ser peronistas no es para nosotros un sentimiento, o una palabra linda, sino el deber que tenemos como argentinos, como obreros, como explotados de que la sangre de los caídos no sea en vano, que su muerte no sea negociada, que toda nuestra lucha tiene un objetivo: la creación de una sociedad donde los únicos privilegiados sean los que hoy son explotados."




 

No hay comentarios: