21 septiembre, 2010
cooke
La singularidad del pensamiento político nacional y argentino, la figura de Cooke, los pensamientos malditos, retornan con más fuerza, molestan a los saberes establecidos, ponen en debate al peronismo y sus filiaciones con el marxismo y las tradiciones de izquierda.
La figura de Cooke aparece y disloca los lugares comunes para pensar nuestro drama histórico: los ´60, el movimiento obrero, la resistencia, las vanguardias políticas revolucionarias de los ´70, la violencia política, el populismo, la cuestión latinoamericana como destino nacional.
Figura militante y teórico de la liberación, Cooke es un aporte a repensar desde los márgenes de la academia nuestro pasado más controvertido y un presente cargado de desafíos. Imprescindible, para todo intento de reponer un pensamiento político crítico y transformador.
El espacio de la cátedra libre es una convocatoria a darle lugar a estos pensamientos y saberes en nuestra formación como estudiantes de la universidad pública argentina. Lugar de debate de ideas entre estudiantes, docentes, y graduados que buscan recuperar el lugar protagónico de la Universidad en la transformación de nuestro país y nuestra sociedad.
Movimiento Martin Fierro
"La teoría política no es una
ciencia enigmática cuya
jerarquía cabalística manejan unos pocos iniciados.
sino un instrumento de las masas
para desatar la tremenda potencia contenida en ellas.
No les llega como un conjunto de mandamientos desde las alturas
sino por un proceso de su propia conciencia
hacia la comprensión del mundo
que han de transformar"
John William Cooke
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario